top of page
Buscar

¿Y qué es estrés?...

  • Foto del escritor: SeminarioEstres
    SeminarioEstres
  • 21 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 22 mar 2019

Para entender un poco más acerca del estrés, se indagó sobre los conceptos que tenían las personas acerca del mismo y encontramos que lo definían como: algo que es un invento, una carga emocional que los acompaña siempre, entre otras cosas.


Al revisar estas definiciones se llegó a la conclusión de que estas definiciones son bastante acertadas, ya que todos perciben de manera diferente el entorno  y eso puede llevar a existen varias concepciones del estrés. Después de analizar la diferentes respuestas obtenidas en ésta encuesta, se realizó una búsqueda de conceptos sobre el estrés para explicarlo de una manera más concisa y clara para el fácil entendimiento; a continuación se presentan algunas de las definiciones encontradas en esta búsqueda:


La Real Academia De La Lengua Española (RAE) define el estrés como la“Tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves1”
El Dr. Hans Selye, considerado uno de los autores más importantes y uno de los primeros con respecto a este tema lo define como: "la respuesta no específica del organismo a toda demanda que se le haga2"
La fisiología de Tresguerres lo define como un: “indicador de la respuesta del organismo, y al estímulo o agente nocivo lo denominamos “estresante3””
El artículo “Classification of the emotional stress and physical stress using signal magnification and canonical correlation analysis” es “una respuesta biológica a un estímulo fisiológico o psicológico4”

Luego de hacer la revisión de estos conceptos y de unificar conocimientos se propone una definición propia de lo que es el estrés:

“El estrés es una respuesta, que puede ser física y/o psicológica, del organismo frente a un estímulo que se considera amenazante debido a que puede afectar el equilibrio del mismo”




1. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «diccionario». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: España. ISBN 978-84-670-4189-7.

2. Slipak O. Alcmeon 03 -Historia y concepto del estrés (1ra. Parte) [Internet]. Alcmeon.com.ar. 2019 [cited 1 March 2019]. Available from: http://www.alcmeon.com.ar/1/3/a03_08.htm

3. Tresguerres J. Fisiología humana. 3rd ed. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España; 1992.

4. hong k. Classification of the emotional stress and physical stress using signal magnification and canonical correlation analysis [Internet]. 2019 [cited 8 March 2019]. Available from: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0031320317304995.

 
 
 

Comments


© 2019 por Grupo seminario Estrés UNAB Salud.

bottom of page