¿CÓMO MANEJAMOS ESTE ESTRÉS?
- SeminarioEstres
- 13 may 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 18 may 2019
Estrés | Casi Creativo [Internet]. YouTube. 2019 [cited 4 May 2019]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=0is459zM92U
El estrés es una reaccion natural del cuerpo que tiene como fin la adaptacion del organismo ante las cambios constantes que opone el medio. Para enfrentarse a estos cambios el cuerpo pone en marcha una serie de recursos mentales, fisicos y conductuales. Cuando la situación ya ha sido resuelta y se respondió de manera adecuada al estímulo nuestro organismo recupera el equilibrio; de lo contrario este proceso ante la demanda del entorno puede convertirse en patológico cuando se prolonga en el tiempo. A eso es lo que llamamos estrés.
Ahora para aprender a manejar el estrés y como disminuir sus efectos en nuestro cuerpo es necesario reconocer cuales son los síntomas de este para saber cuando es necesario intervenir y tomar acciones para evitar tener consecuencias mayores, entre los síntomas que genera el estrés en nuestro cuerpo para poderlo identificar se presentan los siguientes: ansiedad o ataques de pánico constante, presión, confusión y apresuramiento, irritabilidad y melancolía; síntomas físicos: problemas estomacales, dolores de cabeza y dolores de pecho; reacciones alérgicas: eczema y asma, problemas del sueño, beber en exceso, comer en exceso, fumar o usar drogas, tristeza o depresión, dolores de cabeza y tensión muscular, por lo general en cuello y espalda; problemas en el sistema digestivo: pesadez estomacal, colon irritable, dolores y acidez, hipertensión que puede llegar a generar problemas coronarios, fatiga y cansancio; enfermedades cutáneas como brotes de psoriasis o dermatitis en los jóvenes es común también presentar
dicho esto podemos pasar a hablar de las diferentes y variadas maneras que hay de manejar el estrés, entre estas vemos actividades simples y pequeños consejos que se pueden llevar a cabo facilmente ante niveles leves de estrés tales como:
No sobrecargarse con actividades. Opta por mantener solo las activdades más importantes de tu día para que puedas llevar estas a acabalidad de manera exitosa y evitando manejar altos niveles de estrés que de igual manera pueden interferir en el desarrollo de tu actividad.
Duerme bien. Cuando se duerme la cantidad de horas necesarias, el cuerpo y la mente se mantienen en buen estado y alerta, pudiendo manejar cualquier situación negativa que cause estrés y . Si te acuestas tarde y tienes que levantarte temprano, no dormirás la cantidad de horas necesarias y algunas situaciones leves de estrés podrían llevarte al limite y hacerte colapsar.
Aprende a relajarte. El antídoto natural del cuerpo para el estrés, es lo opuesto al estrés y crea una sensación de calma y bienestar. Puedes provocar la respuesta de relajamiento a traves de unos sencillos ejercicios de respiracion para bajar las revoluciones del cuerpo y disminuir el estrés. Tambien se puede lograr a traves de actividades que te calmen y sean placenteras para ti tales como leer un buen libro, tomar tiempo para disfrutar de tu pasatiempo favorito, jugar con tu mascota, o darte un baño relajante, comer algo que te guste, etc.
Cuida tu cuerpo. Ejercitarse con regularidad ayuda a las personas a manejar el estrés, debe hacerse con moderación. Aliméntate bien para que tu cuerpo funcione de la mejor forma posible. Cuando se siente estrés es facil comenzar a comer comida chatarra y dulces que en muchas ocasiones disminuyen la ansiedad. Algunas personas buscan las drogas, el alcohol y el cigarrillo para escapar de la tensión emocional ya que les genera una sensacion momentanea de tranquilidad, sin saber que les va agenerar dependencia a estos.
Reconocemos también, las siguientes terapias para tratar el estrés:
Terapia cognitivo-conductual. La terapia cognitivo-conductual basa sus principios en la teoria de que la mayoria de los problemas psicologicos de las personas se deben a los pensamientos de los individuos, en otras palabras: lo que haces y sientes son consecuencia de lo que esta pasando por tu mente. Esto que las personas piensan va a tener gran influencia sobre los sentimientos y su percepción del mundo y las situaciones que afrontan en su día a día; de manera adicional una ventaja de esta terapia es que es mucho mas facil influenciar los pensamientos de una persona que la conducta o los sentimientos y de manera indirecta al influenciar los pensamientos se influencias estos dos mencionados anteriormentey es un método más fiable que la prescipción de cualquier farmaco.
Meditación: El ejercicio de la meditación consiste en enfocar toda la concertación en una sola cosa y eliminar de esta manera pensamientos alternos que están llenando la mente y provocando estrés, llevando un estado de calma, paz y equilibrio que puede beneficiar el bienestar emocional/psicológico y y físico.
Risoterapia: el buen humor genera mayor productividad y disminuye el estrés. El humor es un motivador por excelencia, además de ser una válvula de escape para la tensión.
El humor y la risa deben ser considerados como sinonimos de bienestar, del mejoramiento de la persona. Ayuda en la solución de conflictos, Conlleva la solución de conflictos, y es una excelente medicina que reduce la tensión, ansiedad y depresión, ademas de ser un excelente espacio de esparcimiento y disfrute para el individuo
· Fisioterapia antiestrés: Cuando los músculos están tensionados o han estado sometidos a mucho esfuerzo acumulan desechos que causan dolor, rigidez, etc. El masaje acelera la eliminación de estas sustancias de desecho y sustancias tóxicas al incrementar el flujo de sangre hacia estos tejidos, por esta misma razon aumenta la cantidad de oxigeno fresco a los tejidos lo que ayuda a acelerar procesos de recuperacion de lesiones y enfermedades.
1. Online P. El estrés y su tratamiento - Psicólogo online [Internet]. PsicoGlobal. 2019 [cited 15 May 2019]. Available from: https://www.psicoglobal.com/ansiedad/estres
2. La tensión emocional (estrés) (para Adolecentes) - KidsHealth [Internet].Kidshealth.org. 2019 [cited 15 May 2019]. Available from: https://kidshealth.org/es/teens/stress-esp.html
3. 6 consejos prácticos para manejar el estrés [Internet]. Cancer.org. 2019 [cited 15 May 2019]. Available from: https://www.cancer.org/es/noticias-recientes/6-consejos-practicos-para-manejar-el-estres.html
4. ¿En qué beneficia la terapia cognitivo conductual en el tratamiento del estrés? - Mis 15 Minutos [Internet]. Mis 15 Minutos. 2019 [cited 15 May 2019]. Available from: https://www.mis15minutos.com/estreses/en-que-beneficia-la-terapia-cognitivo-conductual-en-el-tratamiento-del-estres/
5. Colaboradora L. 5 terapias para controlar el estrés [Internet]. Salud180. 2019 [cited 15 May 2019]. Available from: https://www.salud180.com/salud-dia-dia/5-terapias-para-controlar-el-estres
6. Guía para la meditación para principiantes [Internet]. Mayo Clinic. 2019 [cited 18 May 2019]. Available from: https://www.mayoclinic.org/es-es/tests-procedures/meditation/in-depth/meditation/art-20045858
7. Meditación para el control del estrés [Internet]. Craig Hospital. 2019 [cited 18 May 2019]. Available from: https://craighospital.org/es/resources/meditation-for-stress-management
Comments